El FMI Respalda al Gobierno de Milei, que Ratifica su Esquema Económico tras el Revés Electoral

0

Tras un mensaje de respaldo del Fondo Monetario Internacional (FMI), el presidente argentino Javier Milei ratificó su plan económico y aseguró que no habrá modificaciones en el esquema de bandas para el dólar. En una publicación en sus redes sociales, Milei afirmó que "no nos moveremos ni un milímetro del programa económico".


El Respaldo Clave del FMI

El mensaje del FMI, difundido por la vocera Julie Kozack, destacó que el organismo colaborará con las autoridades argentinas "en la implementación de su programa para afianzar la estabilidad y mejorar las perspectivas de crecimiento del país". Este pronunciamiento es el primero del organismo desde que el Tesoro argentino comenzó a intervenir en el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC) para contener la suba del dólar. La medida se tomó en un contexto de menor ingreso de divisas del sector agropecuario y una creciente demanda de cobertura por parte de empresas y particulares.

El FMI también subrayó su apoyo al compromiso de Argentina de mantener la sostenibilidad del marco cambiario y monetario, así como la adhesión al ancla fiscal y a la agenda integral de desregulación. Este respaldo llega en un momento clave para la gestión de Milei, ya que la credibilidad externa es uno de los pilares que el Gobierno busca fortalecer ante inversores y organismos internacionales, especialmente después de la derrota electoral de La Libertad Avanza (LLA) en la provincia de Buenos Aires.


La Ratificación de Milei y las Reacciones

Minutos después del aval del FMI, Milei reafirmó su postura en la red social X: "Primero, equilibrio fiscal; segundo, mercado monetario ajustado; y tercero, lo cambiario. Se mantienen las bandas cambiarias pactadas con el FMI. Además, seguiremos desregulando".

El domingo, tras los resultados electorales adversos en la provincia de Buenos Aires, el mandatario ya había anticipado que el rumbo económico no se modificaría. En ese momento, aseguró que el Gobierno seguiría "defendiendo con uñas y dientes el equilibrio fiscal, mantener el esquema cambiario, redoblar esfuerzos en la política de desregulación y mejorar nuestra política de Capital Humano". Desde el Gobierno, se destaca que la estrategia se enfocará en consolidar la estabilidad macroeconómica, controlar la inflación y sostener la confianza del mercado, más allá del revés electoral.

Mientras el oficialismo defiende la política de bandas como una herramienta de previsibilidad y estabilidad financiera, la oposición ha criticado la continuidad de este esquema, señalando los riesgos de una sobredependencia del mercado de cambios y posibles presiones inflacionarias.

Publicar un comentario

0Comentarios

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

Publicar un comentario (0)
📢 ¿Querés aparecer en RBDNoticias?

Publicá tu nota ahora

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !
📢 Publica aquí tu artículo 📻 Escuchar Radio 📺 Ver TV Online