El presidente Javier Milei ha ordenado el retiro de Argentina del Consejo de Derechos Humanos de la ONU. La decisión, confirmada por fuentes de la Casa Rosada, implica que el país "no presentará su candidatura para el próximo período" en el organismo.
La medida está en línea con la política oficial de "reducir la presencia de la nación en diversas agencias de Naciones Unidas", un accionar que ya se había visto en febrero pasado con la salida de la Organización Mundial de la Salud (OMS). La orden ya ha sido comunicada al representante argentino ante la ONU, Francisco Tropepi, y se espera que sea transmitida al representante en Ginebra, Carlos Foradori.
Milei sigue los pasos de Donald Trump
Esta decisión se "acopla a las políticas adoptadas por el presidente estadounidense, Donald Trump", quien se retiró del mismo organismo en febrero, al igual que Israel poco después. El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, justificó la salida de su país acusando a la agencia de la ONU de "propagar antisemitismo".
El Consejo de Derechos Humanos, con sede en Ginebra, está compuesto por "47 Estados miembros elegidos directamente por la Asamblea General de la ONU". La elección se celebra anualmente, renovando a un tercio de sus integrantes. Los mandatos tienen una duración de tres años y pueden ser consecutivos hasta en dos ocasiones. Argentina, un país con una "dilatada actuación" en el Consejo desde la recuperación de la democracia, no buscará la reelección este año.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.