Buenos Aires, 22 de agosto de 2025 - En un giro dramático en la investigación por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), la Justicia ordenó una serie de 15 allanamientos que culminaron con el secuestro del teléfono celular de Diego Spagnuolo, el exdirector del organismo. Spagnuolo fue interceptado en la vía pública, en la localidad de Pilar, y entregó su móvil sin oponer resistencia.
El operativo, ordenado por el juez Sebastián Casanello y supervisado por el fiscal Franco Picardi, incluyó la intervención de dos sedes de la Andis, domicilios particulares y lugares de trabajo de Spagnuolo, Jonathan Emanuel Kovalivker y Eduardo Kovalivker, este último presidente de la droguería Suizo Argentina S.A. Según fuentes judiciales, el allanamiento a la vivienda de Spagnuolo no pudo concretarse inicialmente ya que el exfuncionario se había mudado recientemente, por lo que la policía lo buscó en su nuevo paradero.
Spagnuolo, que fue desplazado de su cargo el miércoles por la noche, no fue detenido ya que no pesa una orden de captura en su contra. De acuerdo a una fuente del operativo citada por el periodista Manu Jove, el abogado “entregó su celular de inmediato y sin ningún problema”. Se informó también que Spagnuolo no ha tenido contacto con el gobierno desde su remoción.
El Origen de la Investigación y los Escandalosos Audios
La causa judicial se inició a raíz de la filtración de audios de más de siete minutos de duración en los que el propio Diego Spagnuolo exponía graves irregularidades en la Andis. En las grabaciones, el exdirector acusa a un “delincuente que estaba en la gestión de Macri” de manejar las finanzas del organismo y de pedir coimas a los prestadores.
Los audios también implican a la droguería Suizo Argentina S.A. y señalan a figuras cercanas al presidente Javier Milei, como su hermana y asesora presidencial, Karina Milei, y Eduardo “Lule” Menem, un hombre clave en el armado político de La Libertad Avanza. Spagnuolo relata en los audios que los proveedores de medicamentos eran contactados por la gente de la droguería para pedirles un porcentaje de los ingresos: “A Karina (Milei) le debe llegar el 3 o el 4. Calculo que le debe llegar el 3 porque seguramente le digan que tienen el 5, que el 1% se lo lleva la operatoria, el otro 1% es para mí y Karina se lleva el 3”. El gobierno nacional no desmintió los audios, pero sí decidió desplazar a Spagnuolo de su cargo.
Material Secuestrado y Próximos Pasos
Durante los procedimientos de allanamiento, las fuerzas de seguridad secuestraron material de interés para la causa, incluyendo documentación contable, soportes informáticos, teléfonos celulares y agendas personales.
En la sede de la Andis en el barrio de Monserrat, no se encontró nada relevante, pero en el edificio de barrio Belgrano se hallaron seis solicitudes de gestión de pagos y 42 fojas, además de una foja de pagos por más de 10 mil millones de pesos a la empresa Suizo Argentina. En la droguería, los agentes secuestraron 15 cajas de documentación y un pendrive. Adicionalmente, en una vivienda en Nordelta, se confiscaron más de 260 mil dólares y 7 millones de pesos, un celular y un pasaporte.
A pesar de los hallazgos y las graves acusaciones, fuentes judiciales confirmaron que hasta el momento no hay órdenes de detención para ninguno de los investigados. El material incautado será analizado por peritos, lo que podría aportar nuevas pruebas y definir el futuro de la investigación.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.