Giro histórico en Bolivia: El socialismo deja el poder después de 20 años

0


Bolivia vivió un giro político histórico este domingo, poniendo fin a 20 años de gobiernos de izquierda. Con un resultado ajustado y sin un ganador en primera vuelta, el país se prepara para una segunda ronda electoral. Los candidatos que competirán por la presidencia son Rodrigo Paz Pereira y el expresidente Jorge “Tuto” Quiroga. La cita en las urnas será el próximo 19 de octubre.

Según los últimos datos del Sistema de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre), con el 95% de las actas procesadas, Rodrigo Paz Pereira obtuvo el 31,70% de los votos, mientras que Jorge “Tuto” Quiroga alcanzó el 27,20%.

Rodrigo Paz Pereira: La sorpresa electoral

Conocido por su trayectoria como exdiputado, exalcalde y actual senador, Rodrigo Paz Pereira nació en 1967 en Santiago de Compostela, España, durante el exilio de sus padres. Es hijo del expresidente Jaime Paz Zamora. Con formación en economía y relaciones internacionales, hizo su carrera política en Tarija, donde derrotó al Movimiento al Socialismo (MAS) para convertirse en alcalde entre 2015 y 2020. También se destacó en 2019 al participar en la Coordinadora de la Defensa de la Democracia, que denunció fraude en las elecciones de Evo Morales.

En esta campaña, Paz Pereira se presentó por el Partido Demócrata Cristiano (PDC) y generó un impacto inesperado a pesar de su menor despliegue en comparación con sus rivales. Lo acompañó el excapitán de Policía Edman “Capi” Lara. Su propuesta de gobierno se basa en una agenda de mano dura contra la corrupción, reforma judicial, reducción de gastos estatales y descentralización de recursos.

Jorge “Tuto” Quiroga: El expresidente que busca el poder

Jorge “Tuto” Quiroga, quien ya fue presidente de Bolivia entre 2001 y 2002, se presenta con el objetivo de “recuperar los 20 años perdidos” bajo la hegemonía del MAS. El analista político Ricardo Callas lo describe como la “derecha de Bolivia”, promercado, anti-Estado y conservador, aunque con un discurso “reposado” y con amplios contactos internacionales.

Nacido en 1960 en Cochabamba, Quiroga es ingeniero industrial y administrador de empresas. Fue uno de los ministros más jóvenes del país y ha representado a Bolivia ante importantes organismos financieros. Esta no es su primera incursión presidencial; se postuló en 2005, 2014 y 2020, año en el que declinó su candidatura al ver imposible un balotaje contra Luis Arce, el actual presidente.

Crítico severo de la gestión de Evo Morales y de la actual administración de Luis Arce, Quiroga ha responsabilizado a este último de la crisis económica que atraviesa el país, marcada por la escasez de dólares, la falta de combustibles y una inflación interanual cercana al 25%. Entre sus propuestas se encuentran un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para recuperar las reservas y una reducción drástica del número de ministerios y funcionarios.

Publicar un comentario

0Comentarios

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

Publicar un comentario (0)
📢 ¿Querés aparecer en RBDNoticias?

Publicá tu nota ahora

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !
💸 Colaborar con MercadoPago 🌍 Donar con PayPal 📢 Publica aquí tu artículo 📻 Escuchar Radio 📺 Ver TV Online