Este 2025 ha sido un año de intensa actividad electoral en Santa Fe. Luego de las elecciones de abril y junio, los santafesinos se preparan para una tercera y última jornada cívica. El domingo 26 de octubre, la provincia participará en las elecciones legislativas nacionales para renovar nueve de sus bancas en la Cámara de Diputados.
A partir del 27 de agosto, la campaña electoral ha comenzado oficialmente. En estos comicios se renovará la mitad de la Cámara Baja a nivel nacional y un tercio del Senado, aunque Santa Fe no renovará sus representantes en la Cámara Alta en esta ocasión. Estas serán las primeras elecciones nacionales que utilizarán la Boleta Única de Papel, un sistema ya familiar para los votantes de la provincia.
La provincia de Santa Fe se suma a la lista de más de diez jurisdicciones que han "desdoblado" sus elecciones provinciales de las nacionales, lo que implica que los ciudadanos deben acudir a las urnas en más de una ocasión durante el año.
En la contienda santafesina, son 16 las listas que buscarán obtener un lugar en el Congreso. En total, se renovarán nueve escaños. De los actuales diputados cuyo mandato finaliza en diciembre, solo dos buscarán la reelección: Gabriel Chumpitaz y Melina Giorgi.
El mandato de Roberto Mirabella, Magalí Mastaler y Eduardo Toniolli (Unión por la Patria); Germana Figueroa Casas y Luciano Laspina (PRO); Mario Barletta y Melina Giorgi (Unidos), Mónica Fein (Partido Socialista) y Gabriel Chumpitaz (Futuro y Libertad) vence en diciembre de este año.
Chumpitaz, quien rompió con el macrismo, se presenta por el sello Compromiso Federal. Por su parte, la radical Giorgi ocupa el tercer lugar en la lista de Unidos, por detrás de Gisela Scaglia y Pablo Farías.
Los tres principales espacios que concentran la atención son Unidos, Fuerza Patria y La Libertad Avanza.
La lista de Unidos, liderada por el gobernador Maximiliano Pullaro, está encabezada por la vicegobernadora Gisela Scaglia (PRO). Le siguen el socialista Pablo Farías y la diputada nacional Melina Giorgi. La lista se completa con referentes de distintos partidos del oficialismo santafesino, como Rogelio Biazzi, Natalia Corona, Fabián Peralta, Nadia Doria, Jorge Paladini y Betina Florito.
En el peronismo, renombrado Fuerza Patria, el primer lugar de la lista será para la concejala rosarina Caren Tepp (Ciudad Futura). La secundará el histórico Agustín Rossi, quien fuera ministro de Defensa y jefe de Gabinete. El tercer lugar es para Alejandrina Borgatta, de La Cámpora, seguida por el exdiputado provincial Oscar Cachi Martínez. La lista también incluye a la concejala Fernanda Gigliani, el intendente de Pérez, Pablo Corsalini, la exconcejala Silvana Teisa, Roque Ojeda y Evelyn Roa.
Por La Libertad Avanza, el primer lugar es para Agustín Pellegrini, hombre de confianza de la diputada nacional Romina Diez. Lo acompañan Yamile Tomassoni y Juan Pablo Montegro, ambos de la Anses. En el cuarto puesto aparece Valentina Ravera y en el quinto el representante del PRO bullrichista, Germán Pugnaloni.
Además de los principales contendientes, otras listas buscan una banca en la Cámara de Diputados. Entre los candidatos se encuentran el diputado provincial Carlos del Frade (Frente Amplio por la Soberanía), la exdiputada provincial Agustina Donnet (Igualdad), el docente y militante de Amsafe Franco Casasola (Frente de Izquierda), el actual diputado Gabriel Chumpitaz (Compromiso Federal) y el abogado Eugenio Malaponte (Coalición Cívica).
La oferta electoral se completa con César Rojas (Movimiento al Socialismo), Marilín Gómez (Política Obrera), Juan Carlos Blanco (Movimiento Independiente Renovador), Pamela Perino (Partido Fe), Eze Torres (Nuevas Ideas), Raimar Ataide Da Costa (Partido Autonomista), José Gaspar Lattuca (Defendamos Santa Fe) y Luciano Rossi (Republicanos Unidos).
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.