Conductores buscan alternativas para reducir los costos de sus seguros

0

 

Ante la situación económica actual, los conductores están buscando alternativas para abaratar los costos de sus seguros. Según un informe de la Asociación de Aseguradores Argentinos (Adeaa), seis de cada diez conductores optaron por coberturas más económicas o cambiaron de compañía. En Rosario, aunque no se ha observado un cambio masivo de coberturas, sí se ha notado un aumento significativo en las consultas para reducir los costos, manteniendo el mismo nivel de protección, de acuerdo con Giani Percivalle, vicepresidente de la Asociación de Productores Asesores de Seguros de Rosario y Sur de Santa Fe (Apas).

La preocupación por los gastos ante un posible siniestro lleva a los asegurados de Rosario y el sur de Santa Fe a mantener sus coberturas. La gran diferencia de precios entre un seguro a todo riesgo y una cobertura contra terceros influye en esta decisión, ya que la tranquilidad que brinda la póliza se convierte en una solución tanto en costos como en trámites.

El mercado ofrece diversas opciones, desde pólizas que cubren daños a terceros, robo e incendio, hasta coberturas más completas que incluyen roturas parciales como cristales o cerraduras. La competencia entre las compañías y la posibilidad de comparar precios son clave en este proceso.

Una de las estrategias más comunes para reducir los costos es aumentar la franquicia (el monto fijo que el conductor debe abonar en caso de siniestro). "Hoy se ve que uno tenía una cobertura con una franquicia baja, entonces en vez de resignar cobertura amplía la franquicia y así bajan el costo del seguro", explicó Percivalle. En otras palabras, los conductores asumen un mayor riesgo en caso de incidente para reducir el pago mensual del seguro.

El valor de la póliza es una variable que depende del valor del vehículo. Percivalle aseguró a LT8 que los precios de los rodados se han mantenido estables e incluso han bajado en algunos casos, a diferencia de los constantes aumentos que se registraron entre 2023 y 2024.

Por su parte, la Adeaa señaló en su informe que el valor de las pólizas se basa en tres factores principales: el aumento de los robos, el incremento de los litigios y el monto de las indemnizaciones por responsabilidad civil, y la dificultad para conseguir repuestos, cuyos precios han subido más que los de los autos cero kilómetro. "Se nota la baja de clientes que antes tenían seguros más altos y ahora eligen pólizas más limitadas", afirmó el director ejecutivo de la Adeaa, Daniel Salazar.

Salazar explicó que la prima o seguro es un fondo para hacer frente a los siniestros. "Si roban un auto de un millón, se paga un millón; si vale diez millones, se paga diez. Ahora, en los casos de responsabilidad civil, cuanto más aumenta la litigiosidad y cuanto más aumentan las sentencias de los casos de responsabilidad civil, tengo que aumentar el seguro", indicó.

Es importante recordar que dos aseguradoras de alcance nacional, Orbis y La Nueva, se encuentran en una situación crítica. Orbis está en etapa de autoliquidación, mientras que La Nueva está inhibida y prohibida de emitir pólizas. Salazar destacó que estas compañías tenían un mercado clave en el sector de taxis y remises, que ha experimentado un retroceso en los últimos años.

Publicar un comentario

0Comentarios

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

Publicar un comentario (0)

¡Únete a Nuestro Canal!

¡Mantenete informado!

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !
💸 Colaborar con MercadoPago 🌍 Donar con PayPal 📢 Publica aquí tu artículo 📻 Escuchar Radio Beat Digital 24/7 hits 📺 Ver TV Online