El gobierno provincial efectivizó el pago de 10 millones de pesos al testigo de identidad reservada cuya información fue clave para la detención de Damián Reifenstuel, el tercer implicado en el crimen de Ivana Garcilazo. Reifenstuel, quien fue arrestado el 24 de febrero en Bolivia, ya se encuentra en Buenos Aires y será trasladado este miércoles a Rosario para enfrentar su audiencia de imputación, probablemente el viernes.
Reifenstuel es señalado, junto a Ariel Cabrera y Juan José Masson (ambos ya imputados y detenidos), como uno de los responsables del homicidio de la hincha de Rosario Central, agredida con piedras tras un clásico con Newell's el 30 de septiembre de 2023. El acusado permaneció prófugo por casi un año y medio, oculto en un pueblo cercano a Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, hasta que la información brindada por un testigo reservado al Ministerio Público de la Acusación permitió su captura.
Tras completarse los trámites de extradición por parte de las autoridades bolivianas, el joven fue trasladado bajo custodia policial en un vuelo comercial hasta la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde fue entregado a agentes de la Policía Federal Argentina. Desde la Capital Federal, Reifenstuel será conducido a Rosario en helicóptero con custodia federal. Una vez en la ciudad, quedará a disposición del Servicio Penitenciario Provincial, aunque su lugar de alojamiento aún no ha sido divulgado.
El caso de Ivana Garcilazo es uno de los que se incluyeron en el programa de recompensas lanzado por el gobierno provincial a mediados de febrero.
Funcionamiento del programa de recompensas
La iniciativa establece un monto de dinero para quienes aporten datos que conduzcan a la identificación y captura de los autores de homicidios no resueltos desde 2014 hasta la fecha. La identidad de los informantes y beneficiarios de la recompensa se mantendrá en estricto secreto antes, durante y después de la investigación y el proceso judicial.
Las autoridades provinciales han aclarado que, si bien ya existía un mecanismo de recompensas, el anterior se aplicaba a casos específicos y previa solicitud, a diferencia del nuevo, que es transversal a todos los homicidios ocurridos desde 2014. En estos casos sin resolución, cualquier persona con información relevante puede aportarla y, de ser válida, cobrar una recompensa.
Para quienes deseen aportar datos sobre cualquier causa, pueden contactarse a través del correo electrónico recompensas@mpa.santafe.gov.ar o llamando al 911. La confidencialidad de la información y de quien la proporciona es absoluta, y los datos recibidos son enviados exclusivamente al fiscal del caso.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.