
Tras la reunión paritaria con Amsafé, de la que el sindicato se retiró exigiendo una propuesta salarial concreta, el ministro de Educación de Santa Fe, José Goity, expresó su preocupación por la situación y el contexto económico en el que se desarrollan las negociaciones.
El ministro destacó que, a pesar de los permanentes recortes de fondos en educación por parte del gobierno nacional, "los santafesinos hicieron un esfuerzo importante para mantener el nivel de inversión educativa". Goity insistió en la necesidad de actuar con empatía y responsabilidad ante la difícil situación que atraviesa la población, señalando que la mayoría de los argentinos están sufriendo. "Tenemos que hacer un esfuerzo por encontrar un camino en el cual podamos defender el salario, que es lo que ha hecho este gobierno desde que asumió, pero con responsabilidad", afirmó.
En relación a la falta de avances en la negociación, Goity apuntó a una "falta de apertura al diálogo" por parte de la dirigencia sindical. Aunque valoró el compromiso de los docentes en general, el funcionario señaló que "lo único que quiere la dirigencia sindical es una solución acorde a lo que ellos consideran que corresponde y después, de dónde sale el dinero y los recursos... bueno, es un problema del Gobierno".
El ministro manifestó que el Ejecutivo está ocupado en encontrar una salida positiva para la paritaria y resaltó la importancia de construir acuerdos que contemplen las dificultades financieras reales. "Estamos preocupados y ocupados en encontrar la mejor salida a esta discusión paritaria. Tenemos que encontrar apertura al diálogo. Hoy no la encontramos por parte de la dirigencia sindical", concluyó.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.