Nueve Empresas en Carrera por Vicentin: La Agroexportadora Busca Salvación

0

Nueve empresas se han inscrito para pujar por la gestión de Vicentin tras la apertura del proceso de cram down. La agroexportadora, que se encuentra en default desde 2019, encara una etapa decisiva en la que los interesados deberán presentar sus propuestas para su rescate y así evitar la quiebra.

Entre las firmas que se registraron ante el juez civil y comercial de Reconquista, Fabián Lorenzini, se encuentran nombres de peso como Molinos Agro, Bunge y Viterra, junto a otras compañías como Commodities SA, Bioenergías Agropecuarias, Barbero Cereales, Yabitel SA, ACA y la Unión Agrícola de Avellaneda.

Este paso se produce luego de un extenso proceso que inició con el default de la cerealera a fines de 2019 y culminó con el rechazo judicial de la propuesta concursal impulsada por los accionistas.


Urgencia en el Proceso de Rescate

Al abrir el proceso de rescate, el juez Lorenzini estableció que la inscripción previa es obligatoria para cualquier empresa que desee participar en la etapa decisiva, donde se presentarán las ofertas concretas para sanear pasivos y seducir a los acreedores. Si bien no se exigió garantía dineraria en esta instancia, la inscripción es excluyente para la participación definitiva.

El magistrado subrayó la urgencia de la situación, destacando la necesidad de reencauzar el salvataje "sin demoras" debido a la "crítica situación de caja, la proximidad del vencimiento de los contratos de fazón y los plazos de cosecha y siembra".

Tras esta etapa de inscripción, se fijarán nuevas fechas para audiencias informativas, presentación de valuaciones, plazos de observaciones y la obtención de mayorías para una posible propuesta concordataria. Aunque cualquier empresa puede competir por una porción de los activos de Vicentin, el proceso prioriza aquellas propuestas que busquen adquirir la totalidad del paquete, buscando una compensación más eficiente para los acreedores. En caso de que ninguna oferta logre las mayorías legales, el expediente avanzará hacia la liquidación.


Los Interesados en Detalle

Molinos Agro, controlada por el grupo Pérez Companc, que ha tenido una larga historia compartiendo el puerto de San Lorenzo con Vicentin y fue socio en la creación de Renova, es uno de los pesos pesados anotados. También se sumó Commodities SA, vinculada a la familia Grassi, el principal acreedor comercial no cooperativo del concurso, y quien impulsó desde el inicio la salida del cram down.

En la contienda también figuran empresas de menor envergadura como Bioenergías, con sede en Villa Ocampo, y la azucarera tucumana Yabitel, ambas interesadas principalmente en el denominado "Nodo Norte". El quinto interesado es el acopio cordobés Barbero Cereales, que participaría de la mano de AGD.

Por su parte, Bunge y ACA (el principal acreedor comercial de Vicentin) fueron mencionados en la propuesta concursal de la anterior dirección de Vicentin como "socios estratégicos" interesados en las principales plantas. Bunge, junto a Viterra, muestran interés en la participación accionaria de Vicentin en Renova, controlada por esta última.

Finalmente, la Unión Agrícola de Avellaneda, un importante actor del negocio y también acreedora, ha contribuido a mantener activas las plantas de Vicentin enviando granos para procesamiento y exportación.

El objetivo del juez Lorenzini es cerrar este proceso antes de fin de año, buscando poner fin a uno de los concursos más prolongados y polémicos del sector.

Publicar un comentario

0Comentarios

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

Publicar un comentario (0)

¡Únete a Nuestro Canal!

¡Mantenete informado!

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !
💸 Colaborar con MercadoPago 🌍 Donar con PayPal