A partir de este mes, las tarifas de gas en la región registrarán un aumento del 1,6%, impactando directamente en el 75% de los clientes residenciales de Litoral Gas. Los nuevos cuadros tarifarios, publicados este martes en el Boletín Oficial, reflejan ajustes en los componentes de gas, transporte, distribución e impuestos.
Para los hogares, el incremento promedio será de aproximadamente $500 en las facturas mensuales. En el caso de los clientes comerciales y pequeñas industrias, el impacto será mayor, con una variación promedio de alrededor de $1.000.
Este ajuste en las tarifas de distribución responde a la adecuación mensual por inflación y a la aplicación de la cuota 3 de 31 de la Revisión Quinquenal Tarifaria (RQT). Según explicaron desde la empresa, el objetivo es mantener la seguridad y confiabilidad del sistema, asegurar la calidad en la prestación del servicio y garantizar la sustentabilidad económico-financiera de la revisión tarifaria.
Además, se observará un leve aumento en el cargo por Zona Fría, que pasará del 6,20% al 6,40%. Este cargo, que se aplica sobre el precio del gas en las facturas, financia el fideicomiso que beneficia a los usuarios de estas zonas.
Inversiones y obras: Litoral Gas proyecta expansión
La empresa destinará más de $126 mil millones para conectar 52.000 nuevos clientes en 28 localidades.
Desde Litoral Gas, la empresa ha comunicado que esta normalización del marco regulatorio, después de seis años de ajustes transitorios, proporciona previsibilidad y amplía el horizonte de planificación. Esto permitirá el abastecimiento de gas natural a nuevas localidades y la conexión de más clientes a través de obras de expansión.
La compañía avanza con las obras contempladas en su Plan 2025-2029. Actualmente, se encuentran en ejecución las tareas para conectar las localidades de Albarellos y Uranga a la red de gas natural, mientras que en Santa Teresa se está desarrollando la ingeniería de detalle. Estas obras, sumadas a las destinadas a la seguridad y confiabilidad del sistema, representan una inversión superior a los 126 mil millones de pesos.
Se estima que estas inversiones posibilitarán la incorporación de 52.000 nuevos clientes en 28 localidades. La aplicación plena del marco regulatorio, tras la aprobación de la Revisión Quinquenal de Tarifas (RQT), ha permitido a la empresa proyectar un nivel sostenido de inversiones para el próximo quinquenio.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.