Constituyente Santa Fe: Reglamento "sobre la hora" con diálogo Unidos-Peronismo inminente

0

La Convención Constituyente de Santa Fe sesionará a partir del 14 de julio en la Cámara de Diputados provincial, y la atención política se concentra en la definición del reglamento que regirá este proceso histórico para la nueva Constitución de la provincia.

Si bien el oficialismo ha estado trabajando en una pronta resolución del reglamento, la previa electoral del pasado domingo pospuso las tratativas con la oposición que estaban previstas para la semana pasada, aunque ya circulaban borradores para un intercambio de ideas.

Reuniones en camino

Referentes de Unidos y del peronismo tenían programada la reactivación de los contactos para esta semana. No obstante, por desacoples en las agendas de algunos participantes de la reciente contienda electoral, los doce convencionales constituyentes de Más para Santa Fe no pudieron reunirse en las últimas horas —como estaba estipulado— en la sede del PJ provincial antes del cónclave con el oficialismo.

Desde las filas peronistas no descartaron concretar la reunión con la dirigencia de Unidos este viernes o a principios de la próxima semana.

El marco será frenético: antes y después del encuentro con el oficialismo, los convencionales del PJ mantendrán sendas deliberaciones, tanto para coordinar los puntos a plantear como para analizar los temas que Unidos pondrá sobre la mesa de negociación. "Todavía no nos llegó nada", deslizaron desde una de las "tribus" del justicialismo provincial a un medio local, refiriéndose al futuro reglamento de la Constituyente.

Cronograma de la Convención

El 14 de julio, a las 10, los 69 convencionales electos el pasado 13 de abril se congregarán en la Cámara de Diputados de Santa Fe para prestar juramento.

Posteriormente, se llevará a cabo la elección de las autoridades de la Convención, y la Presidencia quedaría en manos del senador provincial y jefe de la UCR, Felipe Michlig.

Un día después, será el turno de la aprobación del reglamento de la Constituyente, para luego definir las comisiones de trabajo, incluyendo la habilitación de los días para la presentación de proyectos.

Aún queda por resolver la cantidad de comisiones (podrían ser cinco) y el número de integrantes de las mismas. Al respecto, el convencional Marcelo Lewandowski (Activemos) propuso la creación de una comisión específica que discuta la autonomía municipal y la cuestión impositiva.

Se estima que pasarán varias semanas hasta la próxima sesión plenaria de la Convención. El plazo de las deliberaciones caducará el 14 de septiembre.

Son 42 los artículos a modificar en la Constitución, abarcando desde el voto joven y la Ficha Limpia hasta la reelección de autoridades y la autonomía municipal.

Publicar un comentario

0Comentarios

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

Publicar un comentario (0)

¡Únete a Nuestro Canal!

¡Mantenete informado!

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !
💸 Colaborar con MercadoPago 🌍 Donar con PayPal