Telefe a la Venta: ¿Qué Pasará con Canal 5 Rosario?

0

La posible venta de Telefe por parte de su actual propietario, el gigante internacional Paramount, ha puesto en el centro del debate el futuro del histórico Canal 5 de Rosario, hoy bajo la órbita de la cadena. La confirmación de que Telefe está en venta —respaldada por un comunicado oficial— genera incertidumbre, especialmente porque, por el momento, solo se presentan candidatos con capitales nacionales para adquirir el canal líder del país. La operación, en principio, incluiría todas sus repetidoras, entre ellas Telefe Rosario.

Si bien han circulado rumores sobre un posible interés de empresarios por quedarse con el viejo Canal 5 y reestructurarlo de manera independiente, esta posibilidad solo se materializaría si, tras la compra general, se produce un "desguace" de las señales que, en su mayoría, funcionan como repetidoras de Paramount. Curiosamente, en medio del anuncio de venta, Paramount también ha confirmado una modificación completa de su grilla de programación para 2026.

Paramount busca obtener 100 millones de dólares por su principal negocio en Argentina. Entre los interesados en esta operación, se mencionan importantes grupos empresariales que ya participaron en la puja por Telefónica de Argentina. Entre ellos, se destacan el grupo Los W (familia Werthein), Corporación América de Eduardo Eurnekian, y Alpha Media, el holding de medios liderado por Marcelo Fígoli.

Según fuentes cercanas a la operación y publicaciones periodísticas, otros empresarios también están evaluando la compra, como Tomás Yankelevich, hijo del histórico gerente de Programación de Telefe, Gustavo Yankelevich, y Martín Kweller, dueño de la productora Kuarzo Entertainment.

La búsqueda de un comprador para su negocio en la región por parte de Paramount incluye no solo la cadena Telefe, sino también Chilevisión, canal chileno adquirido en 2021, aunque se ha deslizado la posibilidad de ventas por separado. Paramount ha encomendado a la consultora Quantum Finanzas, liderada por el economista Daniel Marx, la tarea de encontrar un comprador para el canal que ha sido líder de la televisión abierta en Argentina por más de una década.

A pesar de que Paramount aspira a los 100 millones de dólares, fuentes cercanas a la operación no descartan que la venta se concrete por una cifra menor, cercana a los 80 millones. La cifra pretendida por los vendedores está lejos de los 345 millones de dólares que pagó Viacom en 2016 por Telefe, antes de fusionarse con CBS y dar origen a Paramount.

Esta venta de activos en Sudamérica se produce en paralelo a las negociaciones globales de Paramount para fusionarse con la productora estadounidense SkyDance Media, una operación anunciada hace un año pero que aún no cuenta con la aprobación de las autoridades antimonopolio de Estados Unidos.

El rumor de la venta de Telefe ha circulado por un tiempo. De hecho, en mayo del año pasado, Darío Turovelzky, ejecutivo de Paramount Global para Latinoamérica, si bien no confirmó directamente la venta, sí aseguró que había varios interesados. En los últimos dos años, Telefe ha venido reduciendo su planta de empleados mediante retiros voluntarios y jubilaciones anticipadas, y ha modificado su modelo de negocios para hacerlo más rentable y atractivo para los posibles compradores.

Publicar un comentario

0Comentarios

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

Publicar un comentario (0)

¡Únete a Nuestro Canal!

¡Mantenete informado!

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !
💸 Colaborar con MercadoPago 🌍 Donar con PayPal