El pasado viernes, autoridades provinciales se reunieron con representantes de la Asociación de Médicos de la República Argentina (AMRA) y del Sindicato de Profesionales Universitarios de la Salud (SiPrUS) para dar inicio a las negociaciones de la mesa paritaria 2025 del sector. La reunión se desarrolló en la sede del Ministerio de Trabajo, en la ciudad capital.
Tras el encuentro, Gloria Blarasin, subsecretaria de Gestión de Recursos Humanos del Ministerio de Salud, adelantó que las negociaciones continuarán “durante la tercera semana de febrero”. Además, señaló que se planteó la posibilidad de realizar la paritaria cada seis meses, en función de la evolución económica.
“El compromiso es actualizar el salario de los trabajadores de la Salud, pero esta mesa paritaria es muy importante porque no solo aborda el tema salarial, sino que también trata temas específicos, como el pase a Planta Permanente de muchos trabajadores que prestaban servicios desde la pandemia en calidad de monotributistas”, afirmó Blarasin.
La funcionaria destacó que “el pase a Planta Permanente significa una valorización de su trabajo, garantizar la estabilidad y formalidad”. En relación con este proceso, mencionó que “ya logramos un avance importante con el pase de 775 trabajadores y más de 100 están en trámite, además de las titularizaciones de cargos de aquellos que eran interinos”.
Blarasin también subrayó la importancia de seguir trabajando en mesas técnicas que permitan abordar temas más puntuales del sector.
En la reunión participaron, por parte del Ministerio de Salud, Ramiro Dall’ Aglio (secretario general), Juan Pablo Gutiérrez (subsecretario Legal y Técnico), Ileana Colman (directora de Recursos Humanos) y María Inés Müller (subdirectora de Recursos Humanos); por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Roald Báscolo (ministro) y Marisa Castro (directora de Relaciones Laborales); por el Ministerio de Economía, Malena Azario (secretaria de Recursos Humanos y Función Pública) y Diego Broda (director de Recursos Humanos y Función Pública); y, por los gremios, Eduardo Taboada, Marcelo Beltrame, Pablo Crispo y Sandra Barbieri de AMRA, y Jerónimo Ainsuain, Cintia Gambutti y Rodrigo Ramírez de SiPrUS.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.