El Senado estudia prohibir los cargos hereditarios en el Estado provincial

0

El bloque del Senado de Unidos para Cambiar Santa Fe analiza un proyecto que busca eliminar los llamados cargos hereditarios en el Estado provincial. La iniciativa, que ya cuenta con media sanción en Diputados, apunta a evitar que familiares de autoridades o empleados accedan a puestos de manera automática por su vínculo sanguíneo.

El proyecto, impulsado por Ximena Sola (PRO) y acompañado por Martín Rosúa (UCR) y María Fernanda Castellani (PRO), busca erradicar el nepotismo y garantizar que las designaciones se realicen en base a mérito, competencia y antecedentes.

Siguiendo esta línea, el gobierno de Santa Fe ya había avanzado en diciembre con una medida similar, al prohibir el ingreso de personal a la Empresa Provincial de la Energía (EPE) por vínculos hereditarios. Ahora, la propuesta legislativa extiende este principio a toda la administración pública provincial.

Un debate clave en el Senado

El Senado santafesino mantiene el tema en agenda. Luego de la aprobación en Diputados, el gobernador Maximiliano Pullaro incluyó el proyecto en la lista de asuntos a tratar en sesiones extraordinarias. La cámara alta renovó dos veces su preferencia para debatirlo antes de fines de marzo.

Para la autora del proyecto, “es una medida necesaria para asegurar que los procesos de selección y promoción se basen exclusivamente en el mérito y la capacidad de los candidatos”. Desde una perspectiva política, la diputada sostuvo que “la eliminación de los cargos hereditarios en la administración pública provincial se alinea con los principios de justicia y equidad que deben regir en el ámbito público”.

La propuesta también incluye la derogación de normativas que favorezcan el acceso a cargos públicos en función de lazos familiares y prohíbe al Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social homologar convenios que permitan designaciones preferenciales de familiares de trabajadores del sector público.

Además, establece sanciones para los funcionarios que dicten actos administrativos contrarios a la ley, de acuerdo con lo estipulado en el artículo 50 de la Ley Nº 8.525. Finalmente, la iniciativa invita a Municipios y Comunas a adherir a la nueva normativa, reforzando el principio de transparencia en el ingreso a la función pública.

Publicar un comentario

0Comentarios

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

Publicar un comentario (0)

¡Únete a Nuestro Canal!

¡Mantenete informado!

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !