Criptoescándalo y Redes Sociales: Javkin Exhorta a la Transparencia y el Respeto Institucional

0

El intendente de Rosario, Pablo Javkin, se refirió este miércoles a la crisis que atraviesa el gobierno del presidente Javier Milei, derivada de la estafa internacional con la criptomoneda $Libra, promocionada a través de redes sociales y que ha dejado a miles de perjudicados.

En sintonía con el gobernador Maximiliano Pullaro, Javkin pidió que no se incluya al presidente en quienes buscan
“erosionar la figura del presidente de la Nación”, y advirtió sobre la tendencia de ciertos políticos –incluido el propio Milei– a
“hacerse el canchero en las redes sociales”.

El dirigente local enfatizó:
“Uno puede hacerse el canchero en las redes sociales, pero Argentina hace 20 años que vive al ritmo de Twitter, y los países no se desarrollan desde Twitter”, subrayando la importancia de mantener un discurso responsable en el entorno digital. Este comentario se realizó en el marco del acto de presentación del plan Plaza 2025, que contempla la remodelación de 27 espacios públicos en distintos barrios de la ciudad.

En declaraciones adicionales, Javkin sostuvo:
“No nos cuenten a nosotros en la idea de erosionar la figura del presidente de la Nación. Javier Milei ha sido electo y hay que acostumbrarse a que los mandatos constitucionales deben respetarse. El insulto, el grito y la descalificación nunca ayudan en la política. Siempre fuimos coherentes en que Argentina está en un momento en que necesita unir fuerzas. Cuéntennos para unir fuerzas”.

Asimismo, el intendente afirmó:
“Cuando se produce una situación como ésta, se resuelve con mayor transparencia en el término de las investigaciones judiciales. Hay que investigar cómo lo hicieron entrar al presidente en una situación que no conocía, como él mismo lo reconoció. Bienvenido sea ese reconocimiento. Y hay que entender algo: uno puede ser canchero en las redes sociales, pero Argentina hace más de 20 años que vive al ritmo de X. Los países no se desarrollan desde X”.

Para ilustrar su planteo, Javkin comentó:
“Hicimos este plan de plazas porque en 2020 firmamos un decreto de austeridad. Ahorramos, acomodamos las cuentas del municipio, recorrimos la ciudad, le preguntamos a los vecinos cuáles eran las prioridades y nos metimos en ello. Eso es mucho laburo silencioso y constante, con menos espectacularidad. A mí, anotenme para unir, porque es lo que mejor resultado da en materia de seguridad y es lo que mejor resultado nos dará si abandonamos la idea de que un país se puede hacer a la fuerza todos los días”.

Tags

Publicar un comentario

0Comentarios

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

Publicar un comentario (0)

¡Únete a Nuestro Canal!

¡Mantenete informado!

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !