Santa Fe sigue bajo vigilancia sanitaria tras reportarse varios casos de psitacosis en los 煤ltimos a帽os, incluida una muerte en 2023. Ahora, el diagn贸stico reciente de un paciente en La Pampa ha encendido nuevamente las alarmas en el pa铆s. La psitacosis, conocida como gripe del loro, es una enfermedad zoon贸tica que puede transmitirse desde diversas aves, no solo loros, y tiene consecuencias graves si no se detecta a tiempo.
En 2024, la Organizaci贸n Mundial de la Salud (OMS) emiti贸 un alerta global debido al aumento de casos de psitacosis, enfermedad causada por la bacteria Chlamydia psittaci, que se encuentra en los excrementos y secreciones de aves infectadas. En Santa Fe, los antecedentes recientes son preocupantes: en enero de 2023, cuatro miembros de una misma familia en Rafaela contrajeron la enfermedad, y uno de ellos, un hombre de 40 a帽os, muri贸 tras desarrollar neumon铆a bilateral. Seg煤n relataron los familiares, hab铆an recogido un loro enfermo que falleci贸 d铆as antes de que aparecieran los primeros s铆ntomas en las personas.
El caso m谩s reciente fue confirmado el 24 de enero de este a帽o en La Pampa. La Mesa Provincial de Zoonosis inform贸 que un paciente en el norte de la provincia present贸 diagn贸stico positivo y permanece estable bajo seguimiento m茅dico.
Transmisi贸n y riesgos
La psitacosis no se limita a los loros. Otras aves como cotorras, papagayos, canarios, jilgueros e incluso palomas pueden transmitir la enfermedad. La infecci贸n ocurre al inhalar part铆culas contaminadas provenientes de secreciones respiratorias, oculares o excrementos de aves infectadas, muchas veces imperceptibles al ojo humano.
Los s铆ntomas en los humanos incluyen fiebre, fatiga, dificultad respiratoria, neumon铆as severas y, en casos extremos, complicaciones hep谩ticas y renales.
C贸mo prevenir la psitacosis
Las autoridades sanitarias recomiendan tomar precauciones para evitar el contagio:
- Evitar capturar aves silvestres o adquirirlas en la v铆a p煤blica.
- No alimentar aves en espacios p煤blicos, balcones o veredas.
- No permanecer en habitaciones cerradas donde haya aves durante per铆odos prolongados.
- Nunca introducir aves sin certificado sanitario en jaulas con otras aves.
- Recordar que la comercializaci贸n de aves silvestres o nativas est谩 prohibida.
Si una persona presenta s铆ntomas y tiene antecedentes de contacto con aves, debe acudir inmediatamente a un m茅dico. La psitacosis se trata con antibi贸ticos, y un diagn贸stico temprano mejora considerablemente el pron贸stico.
El resurgimiento de casos como el de La Pampa subraya la importancia de una vigilancia continua y el cumplimiento de las medidas preventivas. La salud p煤blica depende del compromiso de todos.
馃摑 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que tambi茅n inspira a otros lectores.
馃摑 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que tambi茅n inspira a otros lectores.