La comisión de Control y Seguridad del Concejo Municipal de Rosario se reunió con representantes del Sindicato de Peones para discutir la posibilidad de eliminar el pago en efectivo en taxis durante la noche, buscando reducir los asaltos. La propuesta surgió de los propios peones después de un aumento en la violencia y los robos en noviembre.
En una reunión clave entre la comisión de Control y Seguridad del Concejo y representantes del Sindicato de Peones, se debatió la propuesta de eliminar el pago en efectivo en los taxis durante las noches. La iniciativa surge como respuesta a la creciente ola de asaltos que ha afectado al gremio en las últimas semanas, con casi cuatro incidentes por noche en el mes de noviembre.
Horacio Yanotti, secretario general de los peones, expresó su apoyo a la medida, destacando que la inseguridad en los taxis es un problema persistente y que la eliminación del efectivo en ciertos horarios podría ser una medida positiva. La propuesta busca restringir el uso de billetes entre las 20 y las 6 de la mañana, ya que son los peones que trabajan durante la noche quienes sufren mayormente los asaltos.
La discusión, sin embargo, no es sencilla, ya que solo aproximadamente uno de cada cuatro taxis acepta actualmente pagos electrónicos o con tarjetas. Además, solo alrededor del 20 por ciento de los usuarios opta por métodos de pago virtuales, lo que plantea desafíos logísticos y culturales para la implementación de esta medida.
Durante la reunión, la concejala Fernanda Gigliani señaló la preocupación por la brecha digital y la necesidad de garantizar opciones de pago electrónico antes de imponer la restricción al efectivo. Además, se discutió la posibilidad de implementar dispositivos en los vehículos para evitar que los taxistas trabajen con sus teléfonos celulares, minimizando así el riesgo de robos.
El presidente de la comisión de Control, Lisandro Cavatorta, destacó la importancia de utilizar la tecnología para prevenir el delito y enfatizó la necesidad de recopilar más información estadística antes de avanzar en una posible ordenanza.
En medio de la discusión sobre la eliminación del pago en efectivo, se mencionaron otros temas de seguridad, como la instalación de cámaras en el interior de los vehículos, una propuesta inspirada en la experiencia de la ciudad de Neuquén.
La discusión sobre la eliminación del pago en efectivo en los taxis no solo aborda cuestiones de seguridad, sino también plantea desafíos relacionados con la bancarización de las ganancias, generando debate sobre la transparencia de los ingresos en el sector.
La propuesta seguirá siendo tema de debate en futuras reuniones, mientras se busca encontrar soluciones efectivas para garantizar la seguridad de los peones y usuarios del servicio de taxis en Rosario.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.