Desde Tel Aviv, Israel, partió el primer avión Hércules de la Fuerza Aérea Argentina para repatriar al primer grupo de argentinos que solicitaron ser evacuados de ese país tras el ataque de Hamás.
Los connacionales realizaron la solicitud a través de la Cancillería, que informó que hasta el momento 1.419 argentinos han manifestado su interés en regresar al país como consecuencia del conflicto bélico que escaló el pasado fin de semana.
En el primer vuelo viaja un grupo de 49 argentinos que serán llevados por el avión de la Fuerza Aérea hasta Roma. Desde allí, los ciudadanos tomarán vuelos comerciales de Aerolíneas Argentinas para regresar al territorio nacional.
Tras los ataques de Hamás al sur de Israel, la Cancillería dispuso una línea de emergencia para los connacionales que se encontraran en ese país y necesitaran ser evacuados.
De esta manera, el Gobierno puso en marcha el operativo Regreso Seguro, en el que participan la Cancillería, el Ministerio de Defensa, la Fuerza Aérea y Aerolíneas Argentinas, y con el que se realizarán los viajes que sean necesarios para repatriar a los compatriotas.
Tras iniciar la evacuación de los ciudadanos, la oficina de Relaciones Exteriores informó: “Una vez en la capital italiana, serán asistidos por la Embajada Argentina en aquel país, hasta el momento de regresar a territorio nacional, trayecto que será efectuado con aviones de Aerolíneas Argentinas”.
Para agilizar el rescate de los connacionales, el Gobierno evalúa la posibilidad de sumar otra aeronave de la Fuerza Aérea y así ampliar la capacidad de evacuación, pues se estima que el Hércules que partió hoy con el primer vuelo puede llevar hasta 200 por día.
El canciller repudió los ataques de Hamás
En el marco de la escalada del conflicto entre el grupo palestino e Israel, el canciller Santiago Cafiero reclamó para que “Hamás acepte el requerimiento de la comunidad internacional para que se liberen los rehenes”, y enfatizó que Argentina “se suma al llamado para que prontamente se pueda hacer efectiva una intervención humanitaria internacional que garantice la vida y el pleno ejercicio de los Derechos Humanos de niños y niñas israelíes y palestinos”.
Y enfatizó: “La Argentina siempre ha repudiado todo tipo de violencia como método para resolver los conflictos entre países. Tenemos una tradición de búsqueda permanente del diálogo, porque es el único camino hacia la paz”. Luego, sentenció: “La guerra es una derrota para todos”.
Fuente : MinutoAr “Las noticias en este blog se comparten con fines informativos y se atribuyen a sus autores y fuentes originales para respetar los derechos de autor.”
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.